Fue un escritor, periodista y diplomático cubano nacido en España. Uno de los mejores escritores cubanos de la primera generación republicana. Durante la primera década del siglo XX, Hernández Catá comenzó a trabajar como periodista en El Diario de la Marina y en La Discusión. Más tarde fue colaborador en Gráfico, El Fígaro y Social. Dentro de su labor periodística sobresalen textos como la serie de catorce artículos publicados en 1921 bajo el título «Crónicas de Hernández Catá», motivados por la lucha de los marroquíes a favor de su independencia del dominio español. Esta actitud provocó que el gobierno español solicitase su expulsión de Madrid. En 1909 Hernández Catá ingresó en la carrera diplomática. Fue cónsul en lugares como El Havre 1909, Birmingham 1911, Santander 1913, Alicante 1914 y Madrid 1918-1925. Hasta 1933, Hernández Catá fue encargado de negocios en la Legación de Cuba en Lisboa Portugal.