Documentos de la Revolución cubana 1964

Sé el primero en valorar

Temáticas: Ciencias sociales y humanísticas,

Editorial: Nuevo Milenio

Autor: Delia Luisa López García, Tania Caram León

Año 1964: “Año de la Economía”. Esta denominación se debió, en gran medida, al avance significativo en el sector azucarero, lo cual fortalecía la frágil base económica de la transición socialista cubana. El acuerdo comercial suscrito con la Unión Soviética, protegía a la economía cubana de las desfavorables fluctuaciones en los precios del azúcar en el mercado mundial, y permitía una planificación dentro del país a corto, mediano y largo plazos. En el plano político, también se libraron ese año no pocas batallas: acorralamiento de las divisiones dentro de las filas revolucionarias, enfrentamiento a las peligrosas provocaciones desde la Base Naval de Guantánamo, despliegue de una significativa política exterior antimperialista, etcétera. En este volumen se recogen los documentos que avalan los hechos más importantes ocurridos en este lustro de la Revolución Cubana.

Del autor


Delia Luisa López García

Doctora en Ciencias Económicas, Licenciada en Pedagogía. Profesora e investigadora del Programa FLACSO-Cuba y presidenta de la Cátedra Ernesto Che Guevara de la Universidad de La Habana.

Ver más

Tania Caram León

Doctora en Ciencias de la Educación, Máster en Desarrollo Social, Licenciada en Lingüística, profesora Titular de la Universidad de La Habana, y profesora investigadora con rango regional en FLASCO-Cuba. Ha Publicado varios artículos sobre las mujeres cubanas. Es miembro del área Mujer, Familia e Infancia y miembro del equipo de investigación sobre Revolución Cubana de FLASCO-Cuba.

Ver más