Documentos de la Revolución cubana 1965

Sé el primero en valorar

Temáticas: Ciencias sociales y humanísticas,

Editorial: Nuevo Milenio

Autor: Delia Luisa López García, Tania Caram León

El “Año de la Agricultura”, como fue denominado oficialmente 1965, se caracteriza por un énfasis en las labores agrícolas y el continuo desarrollo social y económico del país, a la par de las constantes agresiones de los Estados Unidos contra la Revolución Cubana. La liquidación del bandidismo fue una de las batallas más importantes libradas en la defensa de la Revolución y la seguridad nacional. La participación de Cuba en una misión en el Congo, para apoyar su movimiento de liberación, fue una muestra de su internacionalismo desinteresado. El presente volumen recoge discursos, declaraciones, leyes y artículos importantes dirigidos a conocer ese año, los cuales aportan las herramientas necesarias para profundizar en esta etapa de nuestro proceso revolucionario.

Del autor


Delia Luisa López García

Doctora en Ciencias Económicas, Licenciada en Pedagogía. Profesora e investigadora del Programa FLACSO-Cuba y presidenta de la Cátedra Ernesto Che Guevara de la Universidad de La Habana.

Ver más

Tania Caram León

Doctora en Ciencias de la Educación, Máster en Desarrollo Social, Licenciada en Lingüística, profesora Titular de la Universidad de La Habana, y profesora investigadora con rango regional en FLASCO-Cuba. Ha Publicado varios artículos sobre las mujeres cubanas. Es miembro del área Mujer, Familia e Infancia y miembro del equipo de investigación sobre Revolución Cubana de FLASCO-Cuba.

Ver más