Juan Criollo

Sé el primero en valorar

Temáticas: Literatura,

Editorial: Letras Cubanas

Autor: Carlos Loveira y Chirino

Para algunos, Generales y doctores es probablemente su obra cumbre, porque es la que refleja mejor los complejos nacionalismos de la primera República. En cambio, para la autorizada voz de la crítico cubana Cira Romero, Juan Criollo «fue la cúspide de su labor como narrador, gracias a la intensidad de su trama, la representatividad del personaje y la indudable coherencia de este con el entorno en el que desarrolla su accidentada vida de pícaro en ascenso». Esta, al decir de Cira, «no es la novela de un héroe, sino el umbral, el enlace y el desarrollo, en escalada, de épocas nefastas de la historia de Cuba, aquellas que transcurren en las postrimerías y primeros años de la república fracasada, mostradas mediante las múltiples peripecias de la actuación pública y privada del personaje que le da título, escudado en un seudónimo bien avenido con su “criolla” actuación. La sensibilidad realista y casi naturalista de Carlos Loveira atraviesa estas páginas que, si bien críticas, están preñadas de una sensualidad incentivada por un contexto donde “florecer” juancriollamente se había convertido en la máxima expresión del “buen vivir”». Conmemorando los noventa años de su primera publicación, la editorial Letras Cubanas ofrece al lector una nueva edición de Juan Criollo, la cual —asegura Cira Romero— «resiste satisfactoriamente una lectura desde la actualidad para, gracias a sus planteos, ganar en experiencias que nos alerten de muchos Juan Criollo que, bajo otros ropajes, muestran su carga de inmoralidades y de patética mediocridad».

Del autor


Carlos Loveira y Chirino

Uno de los escritores más relevantes de principios del siglo XX en Cuba. Narrador y periodista. Se vinculó a las guerras por la independencia de Cuba. Fue miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras y miembro fundador de la Academia Cubana de la Lengua. 

Ver más