Temáticas: Ciencias sociales y humanísticas,
Editorial: Ediciones Temas
Autor: Alfred L. Padula Jr.
Primera edición en español de la investigación realizada por un historiador estadounidense en los primeros años de la década de 1970, apoyada en publicaciones periódicas, legislaciones y documentos oficiales de Cuba y Estados Unidos, cartas y un sinnúmero de entrevistas a emigrados cubanos, muchos de ellos ya fallecidos, acerca de un período caracterizado por grandes cambios en la sociedad cubana a partir del triunfo de la Revolución en 1959. En los diez capítulos de la obra se analizan en detalle los cambios que se van produciendo en una clase social dividida por intereses personales, falta de unidad y de liderazgo. Para los interesados en la historia de Cuba, sean profesionales o no, resulta muy interesante esta “mirada del otro”, muy poco divulgada en nuestro país. Podremos disentir de algunas expresiones del autor, pero más allá de ello hay que agradecer la profundidad con que abordó un tema complejo para demostrar que la burguesía cubana se destruyó a sí misma.