La Habana, 1948
Egresó de la Escuela Nacional de Geografía de la Universidad de La Habana (1975) y se incorporó al Instituto Superior Pedagógico “Juan Marinello” (1977). Es Máster (2008) y Profesor Auxiliar. Ha impartido asignaturas en pregrado y posgrado; así como entrenamientos sobre la conservación de la biodiversidad, las formaciones vegetales, la fitogeografía, la Tarea Vida en Matanzas y cómo minimizar el deterioro de la cobertura dunar en las playas de la costa norte de la provincia. Atendió en el Citma las acciones del Manejo Integrado Costero, y asesoró los movimientos de arena y la restauración de la duna. Autor de folletos de prácticas para la especialidad Geografía. Ha incidido en la conservación de especies amenazadas de extinción en áreas naturales, con la localización en campo de las especies a partir de la geo-referenciación y el establecimiento de las coordenadas de las áreas de investigación del Jardín Botánico de Matanzas.
Tutor de tesis de maestría y de trabajos de diploma que tributan a la conservación de la biodiversidad. Ha participado en eventos nacionales e internacionales. Tiene 45 años de servicios en educación y de ellos 42 en la Educación superior. Premio CITMA territorial (2011 y 2019), Premio Academia de la Asociación de aficionados a la Botánica (2008) y premios por la calidad y entrega a la docencia e investigación en el campo de la geografía. Desde el 2000, colabora con la Asociación Nacional de Aficionados a la Botánica y Protección de la Naturaleza, filial Matanzas, y con la Sociedad Cubana de Botánica.