Luciano Castillo

Luciano Castillo

(Camagüey, 1955). Crítico, investigador e historiador cinematográfico. Máster en Cultura Latinoamericana. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de su Consejo Nacional. Colabora en revistas especializadas y tiene espacios sobre cine cubano en la radio, la televisión e internet. Ha sido jurado en diversos certámenes, entre ellos: Valladolid, Mar del Plata, Nueva York, La Habana, Cartagena, Lima, Guadalajara y Huelva. Ha publicado, entre otros, los libros: La verdad 24 veces x segundo (Ácana, 1989), Concierto en imágenes (Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, 1994), Con la locura de los sentidos. Entrevistas a cineastas latinoamericanos (Artesiete, 1994), Ramón Peón, el hombre de los glóbulos negros (Filmoteca de la UNAM, 1998), Entre el vivir y el soñar: Pioneros del cine cubano (Ácana 2008), la edición definitiva en cuatro tomos de Cronología del cine cubano (en coautoría con Arturo Agramonte, Ediciones ICAIC, 2012-2016), laureada con el Premio Nacional de la Crítica; Conversaciones con Jean-Claude Carrière (con Javier Espada, Ayuntamiento de Zaragoza, 2004), Carpentier en el reino de la imagen (Ediciones Unión, 2006) El cine cubano a contraluz, Editorial Oriente, 2008) El cine es cortar (con el editor Nelson Rodríguez, Ediciones EICTV, 2010), Trenes en la noche (Editorial Oriente, 2012), La biblia del cinéfilo (Editorial Arte y Literatura, 2015), Retrato de grupo sin cámara (Editorial Oriente, 2016), El misterio Buñuel (Universidad Internacional de Andalucía, 2017), Rogelio París, nosotros, el cine

(Ediciones ICAIC, 2018), así como en la colección Los Cuadernos de Cinema 23 (México): El indiscreto encanto de Buñuel Titón contra los demonios (2018). Integró el equipo de redactores y fue el coordinador de Puerto Rico en el Diccionario de cine español e iberoamericano (SGAE, Madrid, 2011). El Ministerio de Cultura de Cuba le otorgó la distinción Por la Cultura Nacional (2013) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura el Sello del Laureado (2014). Estuvo al frente de la Mediateca «André Bazin» de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (1995-2014). Actualmente es director de la Cinemateca de Cuba.