Uno de los escritores más relevantes de principios del siglo XX en Cuba. Narrador y periodista. Se vinculó a las guerras por la independencia de Cuba. Fue miembro de la Academia Nacional de Artes y Letras y miembro fundador de la Academia Cubana de la Lengua. Publicó su comedia El hombre es el hombre en Cuba Contemporánea La Habana, 1920. Obtuvo el tercer premio en el certamen de obras de ambiente cubano, organizado por la actriz argentina Camila Quiroga, con El mundo anda revuelto, en 1928. Trazó los lineamientos generales y redactó los capítulos primero y último de la novela colectiva Fantoches, publicada en la Revista Social.